El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público San Ignacio de Loyola, se encuentra ubicado en el distrito, provincia y Región Junín, a una altitud de 4105 msnm.
El 22 de diciembre de 1984 se conformó el comité pro creación del Instituto Superior para canalizar estas gestiones y formalizar el expediente técnico ante el Ministerio de Educación, es así que la Comunidad Campesina dona un terreno para la construcción de su infraestructura, como un acto de filantropía para el noble fin de la educación superior de sus hijos.
Finalmente el caro anhelo se ve cristalizando con la Resolución Ministerial N° 275-85 – ED del 15 de marzo de 1985 con las especialidades de Producción Agrícola y Contabilidad.
Después de agotadoras gestiones se logra una partida presupuestal para el funcionamiento y apertura de la Institución el 4 de noviembre de 1985, el Local que otorga en sesión de uso la Municipalidad Provincial de Junín ubicada en la Cuadra. 8 del Jr. Simón Bolívar (Ex local del Puesto de Salud). Siendo su primer Director Prof. Delfín Baldeón Ricaldi. Posteriormente se crea la especialidad de Enfermería con R.D. N° 816-89-ED.
De sus aulas se forjaron grandes y exitosos profesionales que actualmente laboran en diferentes instituciones públicas y privadas de la Región y del extranjero. Con el transcurrir de los años y las circunstancias obligan a la institución a la creación de otras especialidades, es así que se crea la especialidad de Computación e Informática con R.D. N° 0089-97-ED y Secretariado Ejecutivo con R.D. N° 223-99-ED.
Desde el año 2000 por Concurso Público Nacional, el Lic. Juan E. CARVO IPARRAGUIRRE es designado como Director Titular del ISTP “San Ignacio de Loyola”, siendo un destacado profesional que ocupó diversos cargos a nivel regional por concurso, que logró consolidarlo como una Institución de prestigio, encaminado a su desarrollo gracias a los cambios generados en su interior, con el apoyo de todos los integrantes de la comunidad educativa.
Cuenta con Resolución Directoral N°0540-2006-ED del Ministerio de Educación que resuelve: “Revalidar la autorización de funcionamiento institucional y de las carreras profesionales”
Hoy en día el Instituto brinda sus servicios en las cinco Carreras Profesionales. Es una institución con 37 años de funcionamiento al servicio de la comunidad del ámbito regional para el desarrollo Socio-educativo, científico y cultural que se siente comprometido con las aspiración y su compromiso de formar profesionales técnicos competentes, capaces de contribuir de manera sostenida a las necesidades del sector productivo. Todo ello hará del estudiante un hombre apto para vivir con éxito en un mundo globalizado y competitivo.
En el nivel de Educación Superior Tecnológica, dentro del ámbito provincial, nuestra Institución cumple un rol importante en la formación de nuevos profesionales al servicio de la comunidad regional y nacional, constituyendo la oferta educativa, un servicio de calidad que, a pesar de sus pocos años de creación, viene cumpliendo una tarea educativa elemental en el desarrollo socio económico de las comunidades en las especialidades que formamos.
En el año 2015 la carreras profesionales se comprometen a demostrar la calidad educativa que brinda nuestra institución, es así que luego de un arduo trabajo para mejorar los procesos educativos y administrativos las Carreras Profesionales de Computación e Informática, Enfermería Técnica y Secretariado Ejecutivo logran el sello de Calidad como carreras Acreditadas, demostrando calidad educativa, hasta la fecha vienen trabajando con procesos de mejora continua. Las Carreras de Contabilidad y Agropecuaria vienen trabajando planes de mejora de los procesos académicos.
El año 2020 y 2021 nuestra institución al igual que todas las instituciones educativas de los diversos niveles ingresan a un proceso de educación virtual, esto debido a la Emergencia Sanitaria en el que ve sumido nuestro país y países a nivel mundial con la presencia de la Pandemia COVID 19, las labores fueron desarrolladas empleando los entornos virtuales: Facebook, Whatsapp, Correos electrónicos, Plataforma Virtual (Chamillo) cada uno de los docentes y estudiantes asumieron nuevos retos, nuevas formas de aprendizaje, compromisos con la educación virtual.
En el año 2022 se inicia las labores semipresenciales implementando Planes de Contingencia para prevenir y controlar la situación epidemiológica que atraviesa el mundo, en el periodo 2022 II se inicia el trabajo presencial en cumplimiento a las normas emitidas por el MINEDU y cumpliendo protocolos de bioseguridad emitidas por el MINSA.
Anualmente ingresan al instituto en promedio de 20 a 40 estudiantes por cada programa de estudios, a través de examen de admisión aprobadas en el reglamento de admisión y de acuerdo a normas emitidas por el Ministerio de Educación, en coherencia con las metas propuestas en el año lectivo.